Los mejores trajes de Buceo Seco

Los trajes de buceo secos son utilizados para aguas que están a bajas temperaturas, los trajes húmedos dejan que una capa de agua entre por el traje, a diferencia de los secos, ellos son totalmente impermeables, herméticos y con sellos en las muñecas, cuellos además de los tobillos que evita que el agua haga contacto con el cuerpo manteniendo la temperatura por más tiempo.

 


Tabla Comparativa

TrajeMaterialGrosorUsoPrecio
Mares Xr1 Aqs Kevlar Silicone
Mares Xr1 Aqs Kevlar Silicone
Trilaminado4mm Avanzado, Profesional
Ver Precio
Subacqua Black Dry Sport
Subacqua Black Dry Sport
Neopreno/Espuma4mm Avanzado Ver Precio
Mares Drysuit Pro Fit LX
Mares Drysuit Pro Fit LX
Neopreno4mmAvanzado, Profesional Ver Precio
Mares Drysuit Pro Fit NP SMU
Mares Drysuit Pro Fit NP SMU
Neopreno4mmAvanzado, Profesional Ver Precio
AQUALUNG Iceland Comfort
AQUALUNG Iceland Comfort
Trilaminado5mmAvanzado, Profesional Ver Precio
Scubapro Everdry 4
Scubapro Everdry 4
Neopreno4mmAvanzado, Profesional Ver Precio

Usos de Trajes de Buceo secos

El uso de los trajes de buceo seco es principalmente para poder sumergirse en aguas a bajas temperaturas, debido a que la protección hermética del traje evita que el agua entre en contacto con el cuerpo lo que tiene como resultado que la temperatura corporal se mantenga por más tiempo.

Al ser más holgados nos permite estar preparados y abrigarnos con prendas térmicas o polares, además de que nuestros movimientos no se ven limitados del todo, pues al quedar más suelto nuestra movilidad es más suave.

Otro punto a favor sobre el uso de trajes de buceo secos es que el uso del oxígeno se disminuye permitiendo así que podamos estar sumergidos mayor cantidad de tiempo, haciendo la experiencia más completa y sin limitantes.

 

Comparativa de los mejores trajes de buceo secos

1.Traje de buceo Seco Mares Xr1 Aqs Kevlar Silicone

Traje de buceo Seco XR1

 

 

Uso recomendado: Buceo profesional.

Principales Características:

Este traje se caracteriza por su diseño novedoso, posee botón de purga, válvula de hinchado, es trilaminado, transpirable y ligero, estas son algunas de las características principales, sin embargo cuenta con más.

Su diseño es totalmente adaptable, ofreciendo seguridad y calidad con su cremallera doble YKK de plástico en la parte frontal, además de eso tiene una cincha que es totalmente ajustable en la cintura con la correa para entrepierna que brinda seguridad, debemos mencionar que posee todos los elementos para que te sientas cómodo.

Tiene bolsillos con compartimentos, sistema de auto drenaje, con una cremallera resistente y correas elásticas internas, además de que tiene escarpines de neopreno de 4mm que se encuentran integrados a una suela rígida.

PROS
  • Posee sistema de sellado al seco alrededor del cuello
  • Evita el contacto con el agua gracias a su capucha
  • Es muy ligero y su peso va de 2 a 8 Kg.
CONTRAS
  • Se debe vestir prendas térmicas debajo del traje
  • No se comprime en la profundidad.

 

2. Traje de buceo Seco Subacqua Black Dry Sport

Traje de Buceo Seco Subaqua Black Dry

 

Uso recomendado: Buceo profesional.

Principales Características:

Hecho con los mejores materiales como neopreno con espuma comprimida de 4 mm, laminada con tejido de nailon a ambos lados, lo que hace que sea resistente a las bajas temperaturas, aumentando la eficacia térmica, flotabilidad neutra y tiempo de sumersión en profundidades.

Brinda ligereza de movimiento al incorporar un calcetín de neopreno, que es versátil a la hora de hacer mantenimiento, y fácil de colocar pues su flexibilidad lo hace adaptable a las medidas estándar de pie, también el buceador tiene la libertad de elegir si desea llevar un bota o un escarpín según cual sea su necesidad y gusto.

PROS
  • Cuenta con una cremallera ubicada a nivel de los hombros para facilitar el proceso al colocarse el traje.
  • Tiene válvulas de bajo perfil Si-Tech.
  • Es confiable, seguro y flexible.
CONTRAS
  • Requiere control del aire que se introduce en el interior.
  • En las profundidades no se comprime el traje.

3. Traje de Buceo Seco Mares Drysuit Pro Fit LX

Traje de Buceo Seco Mares Drysuit

 

Uso recomendado: Buceo profesional.

Principales Características:

Este traje brinda al buceador facilidad a la hora de colocarlo, haciendo que no necesite de ayuda, lo que da un aprovechamiento del tiempo increíble, su ajuste regulable hace que sea una de las mejores opciones al escoger.

Da la flexibilidad necesaria, además de que la protección está asegurada debido a los materiales con los que está compuesto, su estructura lo hace un modelo muy versátil, y cuenta con válvulas de ajuste para las palmas que permiten sellado hermético necesario para evitar el contacto con el agua.

 

PROS
  • Escarpines vulcanizados integrados.
  • Rodilleras reforzadas.
  • Es flexible y totalmente hermético.
CONTRAS
  • Tarda un poco en secarse.
  • Debes usar prendas térmicas gruesas debajo del traje.
 

 

4. Mares Drysuit Pro Fit NP SMU – Traje de Buceo Unisex

Traje de Buceo Seco Mares Drysuit NP

 

Uso recomendado: Buceo profesional.

Principales Características:

Su diseño lo hace perfecto para ambos sexos, está fabricado con neopreno de alta densidad, lo que hace que sea resistente a las bajas temperaturas, permitiendo que el cuerpo no entre en contacto con el agua, manteniendo así la temperatura corporal por más tiempo, asegurando una sumersión exitosa y duradera.

El sellado de látex en cuello y puños hace más seguro que el contacto con el agua sea nulo, además de que la capucha con válvula integrada libera el gas atrapado, de esta forma se tiene mayor flexibilidad y movimiento a la hora de estar a grandes profundidades.

Es una de las opciones más buscadas debido a la versatilidad que ofrece a sus usuarios, quienes buscan calidad y seguridad al momento de estar bajo el agua tienen esta opción como una de las primeras.

 

PROS
  • Sellado seguro que evita el contacto con el agua.
  • Movilidad asegurada en profundidades.
  • Facilidad para liberar el aire dentro del traje.
CONTRAS
  • El material para cuello y puños es delicado.
  • Difícil mantenimiento.

 

5.Traje de Buceo Seco AQUALUNG Iceland Comfort 

Traje de Buceo Seco Aqualung Iceland

 

Uso recomendado: Buceo profesional.

Principales Características:

Posee una tecnología Liquid Fusion Seam única que tiene refuerzos internos en los puntos de unión de las costuras, mejora la resistencia y la estanqueidad, lo que significa que la flotabilidad está asegurada, además de que podrá estar a bajas temperaturas sin preocuparse por estar en contacto con el agua.

Cuenta con un bolsillo cargo que da apertura, un panel de malla en la parte inferior para favorecer la salida del agua, además de que en hombros y muñecas posee antideslizantes, gráficos y correas que mantienen el ordenador estable en todo momento.

El material con el que está hecho lo hace más resistente a cualquier tipo de desgarre o desgaste que pueda ocurrir con el tiempo, haciendo más duradero, y como adicional la capucha que posee es adaptada a la forma del rostro lo que previene filtraciones de agua, con un dispensador que cumple como escape a las burbujas evitando así que la temperatura corporal baje.

 

PROS
  • Brinda protección a bajas temperaturas.
  • Está hecho con material resistente.
  • No posee filtraciones de agua.
  • Brújula 3D
CONTRAS
  • Capucha incómoda.
  • Los accesorios pueden hacer más difícil la movilidad dentro del agua.

6.Traje de Buceo Seco Scubapro Everdry 4 

Traje de Buceo Seco Scubapro Everdry 4

 

Uso recomendado: Buceo profesional.

Principales Características:

Este traje es fabricado con los mejores materiales del mercado, haciendolo suave y tal cual como un  traje húmedo, pero con todos los beneficios de un traje seco, está hecho con neopreno de 4mm de alta densidad que ayuda a mantener la temperatura corporal bajo el agua.

Esto es perfecto al momento de bucear a grandes profundidades o en aguas que tengan bajas temperaturas, haciendo de esta la mejor opción, además de que su diseño moderno da la seguridad de que se está escogiendo un modelo de excelencia.

Al ser más flexible que la mayoría de trajes secos, permite que al momento de estar sumergidas la movilidad sea mayor, su sellado hermético afirma que el agua no entrará en contacto con el cuerpo, lo que hace que la sumersión sea duradera permitiendo disfrutar de la experiencia por más tiempo.

PROS
  • Mantiene la temperatura corporal por más tiempo.
  • Brinda flexibilidad dentro del agua.
  • Permite durar más tiempo bajo el agua debido a su hermetismo.
CONTRAS
  • Al realizar el mantenimiento tarda más tiempo en secarse./li>
  • Se debe usar algún tipo de prenda térmica debajo del traje.

Tabla Comparativa

TrajeMaterialGrosorUsoPrecio
Mares Xr1 Aqs Kevlar Silicone
Mares Xr1 Aqs Kevlar Silicone
Trilaminado4mm Avanzado, Profesional
Ver Precio
Subacqua Black Dry Sport
Subacqua Black Dry Sport
Neopreno/Espuma4mm Avanzado Ver Precio
Mares Drysuit Pro Fit LX
Mares Drysuit Pro Fit LX
Neopreno4mmAvanzado, Profesional Ver Precio
Mares Drysuit Pro Fit NP SMU
Mares Drysuit Pro Fit NP SMU
Neopreno4mmAvanzado, Profesional Ver Precio
AQUALUNG Iceland Comfort
AQUALUNG Iceland Comfort
Trilaminado5mmAvanzado, Profesional Ver Precio
Scubapro Everdry 4
Scubapro Everdry 4
Neopreno4mmAvanzado, Profesional Ver Precio

Guía de compra para Elegir un Traje de Buceo Secos

A continuación le mostramos los datos más importantes que debe tener en cuenta al momento de comprar un traje de buceo seco, recuerde que debe adaptarse a sus necesidad, pero en el mercado existen tantas opciones que no sabemos cuál será la adecuada para ti, no se preocupe aquí le decimos que debe saber para escoger el mejor para sus necesidades.

 

Tipos de Traje de Buceo Secos

  • Membrana o trilaminado: tiene su nombre debido a que son fabricados con tres tipos de materiales diferentes para brindar mayor seguridad al momento de sumergirse a bajas temperaturas o grandes profundidades, se recomienda utilizar prendas térmicas debajo del traje para estar seguros de poder mantener la temperatura corporal.
  • Neopreno: puedes conseguirlos de diferente grosor, ya sea 4mm, 5mm o 7mm, también están los que son comprimidos, a pesar de que tardan un poco más en secar son más manejables que los trilaminados, por eso suelen ser la primera opción de los buceadores, además de que ofrecen mayor protección térmicapermitiendo que puedas usar prendas más ligeras debajo del traje.
  • Goma vulcanizada: son de uso profesional, debido a su composición están hechaspara aguas contaminadas o tóxicasya que evita el contacto directo con el líquido, el material del que está hecho es totalmente resistentepero muy incómodo a la hora de usarlo.

 

Grosor del Traje de Neopreno Secos

Para dar con el grosor que se adapte a tus necesidades debes saber cuál será la temperatura del agua donde te vas a sumergir, generalmente se visualizan dos números referentes al grosor como por ejemplo: 5/4mm el primero hace referencia al grosor del cuerpo y el segundo al grosor de piernas y brazos.

En caso de estar en aguas de una temperatura de 20°C o más es recomendable un traje de 2mm, si la temperatura de 15°C es mejor tener un traje de 3/2mm, ya en caso de ser menor es mejor tener un traje de 4/3mm esto hasta 12°C aproximadamente, ya en casos extremos menores a 10°C se debe utilizar un traje de 5/4 mm que aporta la protección necesaria.

 

Material de Fabricación Secos

El material de los trajes de buceo secos es especial dependiendo del uso que se le vaya a dar, como el de goma vulcanizada que es para uso estrictamente profesional, este material hace que el traje sea resistente a cualquier tipo de toxicidad o contaminación que exista en el agua.

El traje que está hecho de membrana o mejor llamado trilaminado es resistente y evita el contacto, pero sin embargo no protege al cuerpo de las bajas temperaturas obligando a la persona a usar prendas térmicas debajo de él, el material más utilizado es el neopreno que brinda dependiendo de su grosor protección térmica además de que evita el contacto con el agua.

 

¿Cómo elegir tu talla en un traje de buceo seco?

Hay mucha variedad en trajes de buceo secos, existen modelos para hombres, mujeres y unisex, esto determina cual se adapta mejor a la forma de tu cuerpo, se recomienda tomar medidas antes de adquirir uno, para estar completamente seguros, sin embargo toma en cuenta lo siguiente:

  • El modelo debe adaptarse a tu figura.
  • Debe quedar ajustado pero sin cortar la movilidad.
  • Los manguitosde muñecas y tobillos deben ser ajustados.
  • No debe quedar apretado en la zona del cuello y pecho.
  • Siempre utiliza las medidas para escoger la mejor opción.

 

Complementos

Los trajes de buceo secos poseen complementos que hacen que su funcionalidad sea explotada al máximo, están las válvulas que permiten la purga del oxígeno dentro del traje lo que hace que su flotabilidad aumente.

Los guantes, escarpines y botas también son importantes, pues con ellos aseguramos no tener contacto con el agua, además de estos que mencionamos existen otros complementos, como correas, bolsos y más, lo que le permite al buceador estar más cómodo y seguro dentro del agua.

Todos los complementos en un traje de buceo seco deben ser de calidad, pues de esta manera tendremos durabilidad, además de que si se realiza el mantenimiento adecuado el traje se conservará en excelentes condiciones.

¿Cual es el mejor Traje de Buceo Seco?

En base a las características de estos 6 magnificos trajes de buceo secos, hemos determinado que los dos mejores trajes de buceo seco son:

Mares Xr1 Aqs Kevlar Silicone

Traje de buceo Seco Mares XR1

 

Mares Drysuit Pro Fit LX

Traje de Buceo Seco Mares Drysuit

 

 

 

Consejos sobre trajes de buceo secos

El traje de buceo seco en precio es más costoso que el resto, pero te ofrece la seguridad necesaria para poder bucear con confianza de que tu cuerpo no entrará en contacto con el agua manteniendo así la temperatura corporal por más tiempo.

El primer consejo que te podemos dar es que al momento de comprar tu traje de buceo seco elijas las prendas que usarás debajo de él, así estarás seguro que el traje quedará perfecto sobre ti.

Al momento de realizar el mantenimiento ten en cuenta siempre las instrucciones del fabricante ya que el uso de detergentes fuertes puede hacer que pierdan su potencial aislante y la durabilidad sea menor.

Con respecto a las válvulas del traje, es recomendable que la válvula de purga permita este proceso manual y automático, además de que la válvula de llenado debería estar ubicada en el pecho para facilitar todo el proceso.

No está de más recordarte que al momento de comprar el traje, te lo pruebes completo con accesorios y prendas térmicas que llevarás al momento de la sumersión, así estarás totalmente seguro de que estas eligiendo correctamente el traje que llevarás a las profundidades.

 

Muy Buceo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.